DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PASO A PASO
Esta segunda unidad está dedicada a la selección de las partes de las cámaras frigoríficas de conservación de refrigerados y congelados que vimos en la Unidad 1.
Una vez que hemos aprendido cómo calcular la potencia frigorífica que necesitamos en la cámara, es el momento de seleccionar los componentes del circuito frigorífico. En primer lugar, será necesario elegir el tipo de refrigerante que vamos a emplear, así como el esquema de principio de la instalación frigorífica. Dentro vas a encontrar diferentes minicursos, cada uno de ellos con un ejemplo de selección de componentes para la cámara frigorífica con diferentes refrigerantes, todos ellos permitidos por el Reglamento F-Gas. Además el diseño de la instalación está totalmente adaptado a los requerimientos del nuevo RSIF 2019.
El primer paso será el estudio termodinámico del ciclo frigorífico con el refrigerante elegido, ya que para optimizar la instalación debemos partir de un buen diseño base. Luego pasaremos a la selección de componentes empleando catálogos y software de fabricantes.
Finalmente, realizaremos una valoración o presupuesto de la instalación frigorífica, un plano de planta y un esquema de principio con la simbología normalizada propuesta por el RSIF, todos ellos documentos necesarios que finalmente tendremos que preparar para adjuntar a la memoria técnica de legalización de la instalación.
Este es el primer pack de esta Unidad 2, donde analizamos con detalle paso a paso, en casi 4 horas de vídeo, cómo realizar la selección de componentes para una cámara de conservación de refrigerados, empleando el refrigerante R1234yf, uno de los sustitutos del R134a que a día de hoy se considera como definitivo, ecológico y aceptado por el Reglamento F-Gas.
Puedes ver aquí una muestra de UD 2. Cámara refrigerados con R1234yf
Si consideras que el contenido no te resulta útil, te devolvemos tu dinero.
Puedes contactarnos aquí.